Lady Mochizuki Chiyome, la «mujer shinobi».

«Kunoichi no jutsu» es una técnica mencionada en el Bansenshukai y muchos han considerado erróneamente que kunoichi significa “mujer shinobi”. Realmente, no existe el concepto “mujer shinobi” como tal. Kunoichi es, como hemos dicho, una técnica, un complemento o herramienta del shinobi masculino; dicho esto, la labor de las agentes kunoichi sigue siendo apasionante, fascinadora …

Leer más

Hikan: miembro aceptado

La ceremonia de incorporación de un nuevo miembro a nuestro grupo siempre es un motivo de celebración. Desde ese momento el nuevo hikan queda bajo la protección y autoridad del Kazoku Gashira y los kogashira y en estado de igualdad y camaradería con el resto de miembros aceptados. Aprender la cortesía adecuada, la acción precisa, …

Leer más

Historia del Koka Ryu – parte 1

Escrito por Don Roley (https://www.coloradospringsninjutsu.com) Publicado antes en https://www.muzosa.com/history-of-koga-ryu-pt-1/ Junto con Iga, Koga es uno de los nombres más famosos en la historia del ninjutsu. En los últimos años ha habido un gran interés en Occidente por el ninjutsu y, como resultado, también ha aumentado el interés por Koga. Pero la mayor parte de la …

Leer más

El deber de un shinobi es regresar con vida

Cuando era más joven en cierta ocasión me invitaron a un dojo donde se practica el jujutsu y el “grappling”, lo que los japoneses denominan Ne waza. Siempre es interesante ver a los especialistas en una determinada materia desarrollar su maestría; fui estrangulado, controlado, luxado en rodilla y codos….. Cuando llevaba un rato practicando, mi …

Leer más

Samurai: Vale el que sirve y servir es un honor

El lema de la Organización Juvenil Española, que los Ninja Scouts abrazamos como propio porque también refleja nuestra filosofía de vida, nos lleva a entender que cuando se asume una responsabilidad tan alta como lo es instruir a niños, lo más importante es la honestidad; honestidad con uno mismo para saber hasta donde puede y …

Leer más

Los ojos del shinobi

En la tradición Kôka el adiestramiento comienza a los seis años. Naturalmente, la forma de instruir a un niño es muy diferente del modo en que se instruye a un adulto; pero esto no quiere decir, más bien al contrario, que no se deba hacer un trabajo serio y riguroso en los primeros años. Con …

Leer más

¿Ninjutsu en el siglo XXI?

La historia colectiva del ninjutsu fuera de Japón es apasionante, y corre paralela (precisamente por eso es tan apasionante) con la evolución de este arte en Japón.   Los años 70 y 80 del pasado siglo fueron el boom. El cine de artes marciales propició la primera ola de “ninjamanía” y Hatsumi Masaaki alcanzó el …

Leer más

Japan Ninja Council y el futuro del shinobi

Durante décadas los amantes de la práctica y el estudio del ninjutsu fuera de Japón hemos rezado para que las autoridades japonesas se dieran cuenta del maravilloso tesoro cultural que es la transmisión shinobi y el gran servicio que puede prestar en el mundo actual. Del mismo modo que hace años se decidió proteger el …

Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad